Pertenencia
Pertenencia
Geoffrey L. Cohen

20/02/2024

En un mundo asolado por la discordia y la soledad, encontrar la armonía y la felicidad puede resultar difícil. Pero ¿y si la clave para desbloquear nuestro potencial radica en un concepto aparentemente simple?

Pertenecer es el sentimiento de formar parte de un grupo que nos valora, nos respeta y se preocupa por nosotros; un sentimiento que todos podemos cultivar, incluso en los ámbitos más pequeños de la vida social. En esta obra, Geoffrey L. Cohen, profesor de la Universidad de Stanford, se basa en …

Leer más
En busca de la normalidad
En busca de la normalidad
Alexa Tsoulis-Reay

15/11/2022

EN BUSCA DE LA NORMALIDAD ES UN RECORRIDO A TRAVÉS DE LAS PERSONAS QUE UTILIZAN INTERNET PARA DESAFIAR LOS LÍMITES DE LO QUE SE CONSIDERA «TABÚ» Y DE LO QUE SIGNIFICA «SER NORMAL».

Alexa Tsoulis-Reay explora cómo la gente usa internet para encontrar una comunidad, construir conexiones y crear su identidad de maneras que cuestionan las normas sexuales establecidas. Basada en una serie de entrevistas realizadas para la columna de ciencias humanas «Cómo es» de la revista New York, cada historia sumerge al lector en el mundo íntimo de una persona que está lidiando con un conjunto de circunstancias únicas relativas …

Leer más
Él/Ella/Elle
Él/Ella/Elle
Schuyler Bailar

04/06/2024

SCHUYLER BAILAR (ÉL) NOS OFRECE UNA GUÍA ESENCIAL Y URGENTE QUE CAMBIA POR COMPLETO LA CONVERSACIÓN SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO.

Las personas trans son objeto de ataques en los deportes, en el sistema de salud, en los planes de estudios, en los baños públicos, en los bares y en casi todos los ámbitos de la vida, y en Estados Unidos crecen notoriamente las leyes en su contra. Él/Ella/Elle aborda cuestiones fundamentales de manera clara y compasiva: desde por qué ser una persona trans …

Leer más
CÓMO RECUPERAR LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN
CÓMO RECUPERAR LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN
Gloria Mark

29/08/2023

La psicóloga Gloria Mark revela resultados sorprendentes acerca de cómo la tecnología afecta a nuestra capacidad de atención, y ofrece un nuevo enfoque para entender cómo funciona nuestro cerebro en el mundo digital.

Pasamos un promedio de apenas 47 segundos con la atención puesta en una pantalla antes de desviarla a otra. Se necesitan 25 minutos para que nuestra atención vuelva a una tarea después de una interrupción. Y nos interrumpimos a nosotros mismos más de lo que somos interrumpidos …

Leer más
Por el bien común
Por el bien común
A.C. Grayling

11/10/2022

¿PODEMOS LOS HUMANOS PONERNOS DE ACUERDO EN UN CONJUNTO DE VALORES QUE NOS PERMITAN ABORDAR LAS NUMEROSAS AMENAZAS A LAS QUE NOS ENFRENTAMOS?

¿O CONTINUAREMOS CON DESACUERDOS, CONFLICTOS Y HOSTILIDADES MIENTRAS NOS ACERCAMOS A NUESTRA POSIBLE EXTINCIÓN?

Para responder a estas preguntas, A.C. Grayling reflexiona sobre los tres desafíos que considera más urgentes: el cambio climático, la tecnología y la justicia, y reconoce que no hay un sistema de valores universales para determinar qué hacer y qué no respecto a estas cuestiones.

En un mundo en que los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, los avances en inteligencia artificial y en …

Leer más
¿Quién decide lo que comemos?
¿Quién decide lo que comemos?
Felicity Lawrence

14/02/2014

Cómo el negocio de la alimentación perjudica la salud, la economía y el medio ambiente

¿A qué se debe que... la mayoría de alimentos procesados estén elaborados a partir de los mismos ingredientes? ¿Y que esos pocos ingredientes sean fabricados por un puñado de multinacionales? ¿Cómo han llegado los cereales a convertirse en el desayuno principal de millones de niños en el mundo si se les acusa de ser menos nutritivos que el paquete que los contiene? ¿Y por qué hoy día el 60 por ciento de los alimentos procesados contiene soja? ¿O no se nos advierte de que el …

Leer más
El traductor
El traductor
Daoud Hari

28/07/2010

Testimonio de un hombre del desierto en Darfur

Una aventura conmovedora que ha cautivado al mundo, narrada en primera persona por un hombre que, con un coraje inusitado, ha sobrevivido al brutal genocidio de Darfur. Daoud Hari creció en un pequeño pueblo de Sudán. Cuando su aldea fue atacada y destruida, huyó desierto a través con un grupo de amigos, en busca de comida, agua y un refugio donde permanecer a salvo. Al llegar la prensa y los grupos de ayuda internacional a la región, él se ofreció como traductor, y pronto estaba guiando a los periodistas por la que …

Leer más
Futuros imperfectos
Futuros imperfectos
Daniel Altman

24/09/2011

Las 12 asombrosas tendencias que remodelarán la economía global En un mundo inmerso en la mayor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial, el periodista Daniel Alman, autor del best séller mundial Conectados, toma la palabra una vez más para informarnos de los retos y las oportunidades que, como individuos y como naciones, vamos a afrontar en los próximos treinta años. Economista de prestigio mundial, Altman ofrece doce lúcidas predicciones sobre los cambios críticos que aún nos aguardan: el rápido declive de China tras el auge actual, la desintegración de la Unión Europea como entidad económica, la supervivencia del capitalismo, …

Leer más
Elementos 25 a 32 de un total de 32
Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.